Prepara el IELTS online desde Colombia sin complicaciones

En la actualidad, la preparación para el examen IELTS ha evolucionado. Ya no es necesario asistir a clases presenciales para alcanzar el éxito. La opción de prepararse para el IELTS online Colombia se ha consolidado como una alternativa eficaz, flexible y muy conveniente. Este método te permite acceder a una formación de alta calidad desde cualquier lugar del país. Ya sea que te encuentres en Bogotá, Medellín, Cali o una ciudad más pequeña, puedes tener la mejor preparación a tu alcance. Se adapta a tu estilo de vida, permitiéndote compaginar tus estudios con el trabajo u otras responsabilidades.

La flexibilidad es, sin duda, una de las mayores ventajas. Los cursos online eliminan las barreras geográficas y los tiempos de desplazamiento. Puedes organizar tus horas de estudio según tu propia agenda. Esto te da un control total sobre tu proceso de aprendizaje, lo cual es fundamental para una preparación tan importante como la del IELTS. Es una solución moderna para un mundo que exige adaptabilidad.

¿Por qué la preparación IELTS online es ideal para ti en Colombia?

Optar por un curso en línea ofrece beneficios que van más allá de la simple comodidad. Es una decisión estratégica que puede optimizar tu rendimiento y tus resultados en el examen.

Flexibilidad total para tu ritmo de vida

Imagina estudiar en los momentos en que eres más productivo. No importa si es temprano en la mañana o tarde en la noche. Un curso de IELTS online Colombia te permite crear tu propio horario. Esta autonomía reduce el estrés y te ayuda a mantener la motivación. Puedes avanzar a tu propio ritmo. Dedica más tiempo a las áreas que te resultan más difíciles. Repasa las lecciones cuantas veces necesites sin la presión de seguir el paso de un grupo.

Acceso a los mejores recursos y expertos

Estudiar online no significa sacrificar la calidad. Al contrario, te da acceso a los mejores tutores y materiales sin importar dónde vivan. En International House, nuestros profesores son expertos certificados en la preparación del IELTS. Ellos te guiarán a través de una plataforma robusta. Tendrás acceso a simulacros, ejercicios interactivos y material de estudio actualizado. Esta es una ventaja enorme sobre opciones locales que quizás no cuentan con el mismo nivel de especialización.

Componentes clave de un curso IELTS online de alta calidad

No todos los cursos online son iguales. Para asegurar una preparación efectiva, tu programa de IELTS online Colombia debe incluir ciertos elementos esenciales que garanticen un aprendizaje completo.

Un curso de primer nivel debe ofrecer una plataforma interactiva e intuitiva. Los materiales de estudio deben estar actualizados y alineados con el formato actual del examen. Es crucial que el programa sea impartido por profesores certificados con amplia experiencia en el IELTS. Ellos conocen los desafíos comunes y las estrategias para superarlos. Finalmente, el curso debe incluir simulacros completos del examen. La retroalimentación constante y personalizada sobre tu desempeño es lo que realmente te ayudará a mejorar y a llegar al día de la prueba con total confianza.

Maximizando tu preparación para cada sección del IELTS online

Un buen curso online no solo te da el material, sino que te enseña cómo usarlo. La preparación para cada una de las cuatro habilidades del IELTS requiere un enfoque específico, especialmente en un entorno digital.

Dominando Listening y Reading desde casa

Las secciones de Listening y Reading se adaptan perfectamente al formato online. Las plataformas interactivas te permiten realizar innumerables ejercicios prácticos. Puedes escuchar los audios con la misma calidad que en el examen real. Los simulacros de lectura cronometrados te ayudan a mejorar tu velocidad y precisión. Una gran ventaja es que a menudo recibes una calificación instantánea. Esto te permite identificar tus errores de inmediato y entender en qué áreas necesitas concentrarte más.

El reto del Writing: Estructura y corrección a distancia

Muchos se preguntan cómo mejorar la escritura sin un profesor presente. Un curso de IELTS online Colombia de calidad resuelve esto con sistemas de retroalimentación muy efectivos. Podrás enviar tus ensayos a través de la plataforma. Un tutor experto los corregirá detalladamente. Te dará comentarios específicos sobre la estructura, el vocabulario, la gramática y la cohesión de tus textos. Este feedback personalizado es fundamental para pulir tu habilidad de escritura y cumplir con los criterios de evaluación del IELTS.

Speaking online: La clave está en la práctica guiada

La sección de Speaking es quizás la que más dudas genera en un formato online. Sin embargo, la tecnología lo hace muy eficaz. La práctica se realiza mediante sesiones de video en vivo, uno a uno con tu tutor. Estas sesiones simulan las condiciones exactas de la entrevista real del IELTS. Te permite practicar tu fluidez, pronunciación y coherencia en tiempo real. Recibirás comentarios inmediatos sobre tu desempeño. Esta práctica guiada es crucial para ganar confianza y reducir los nervios el día del examen.

Pasos para iniciar tu preparación IELTS online en Colombia

Empezar tu camino hacia el éxito en el IELTS es un proceso estructurado. Seguir los pasos correctos te asegurará aprovechar al máximo tu curso online y tu tiempo.

Primero, es fundamental realizar una prueba de nivel. Esto te dará un punto de partida claro y te ayudará a ti y a tus tutores a entender tus fortalezas y debilidades. Luego, debes elegir el curso que se alinee con tus objetivos. Decide si necesitas el IELTS Academic (para estudios universitarios) o el General Training (para trabajo o migración). Finalmente, una vez inscrito, comprométete con un plan de estudio disciplinado. La consistencia es la clave del éxito en cualquier preparación online.

Tu futuro global empieza en casa

Preparar el examen IELTS online Colombia es una decisión inteligente y estratégica. Te ofrece la flexibilidad que necesitas, acceso a una enseñanza de primer nivel y todas las herramientas para dominar cada sección del examen. En International House, estamos listos para acompañarte en este proceso. Nuestra experiencia y metodología te darán la confianza y las habilidades necesarias para alcanzar el puntaje que te abrirá las puertas a tus metas académicas y profesionales en todo el mundo.

Mantente al tanto de nuestras novedades, cursos y consejos prácticos siguiéndonos en nuestras redes sociales:

¡Te esperamos para vivir una experiencia de aprendizaje única!

Resuelve tus dudas sobre el módulo speaking del IELTS

El módulo oral es una de las secciones del examen que más preguntas y nerviosismo genera entre los candidatos. La idea de una entrevista cara a cara puede ser intimidante. Sin embargo, tener claridad sobre el proceso es el primer paso para ganar confianza. El speaking del IELTS no es un interrogatorio, sino una conversación estructurada para evaluar tu capacidad de comunicación en inglés. En esta guía, los expertos de International House Colombia responden a las dudas más frecuentes para ayudarte a preparar tu examen de forma eficaz y segura.

Entendiendo la evaluación: los pilares de tu puntuación

Para tener éxito, es fundamental saber exactamente qué se espera de ti. Conocer los criterios de evaluación te permite enfocar tu práctica en las áreas que realmente importan.

¿Qué es lo que realmente evalúan en el speaking del IELTS?

Tu desempeño se mide con base en cuatro criterios específicos. Cada uno tiene el mismo peso en tu calificación final.

El primer criterio es Fluidez y Coherencia. Esto se refiere a tu habilidad para hablar de forma continua y sin pausas forzadas. También evalúa qué tan bien conectas tus ideas de manera lógica. No se trata de hablar rápido, sino de mantener un ritmo natural.

El segundo es el Recurso Léxico, es decir, tu vocabulario. El examinador evaluará la variedad de palabras que utilizas y si las usas de forma precisa y apropiada para el tema. Usar sinónimos y expresiones menos comunes demuestra un mayor dominio.

El tercer pilar es el Rango Gramatical y Precisión. Aquí se mide tu capacidad para usar diferentes estructuras gramaticales, tanto simples como complejas. Es importante que las uses correctamente para construir oraciones claras y sin errores frecuentes.

Finalmente, la Pronunciación. Este criterio se enfoca en tu claridad al hablar. El examinador debe poder entenderte sin esfuerzo. Evalúa la correcta pronunciación de los sonidos, el acento en las palabras y la entonación de las frases.

Mitos y realidades sobre la entrevista

Existen muchos mitos en torno al speaking del IELTS que pueden generar ansiedad innecesaria. Es hora de aclarar algunos de los más comunes para que puedas concentrarte en lo que de verdad importa.

¿Necesito tener un acento británico o americano?

La respuesta es un rotundo no. El IELTS es un examen internacional y acepta todos los acentos del inglés, siempre y cuando sean claros e inteligibles. El objetivo no es que imites un acento específico. Lo importante es que tu pronunciación de las palabras sea correcta y que tu entonación sea natural. Un acento colombiano claro no te penalizará en absoluto. Concéntrate en ser entendido, no en sonar como un nativo de otro país.

¿Qué pasa si no sé nada sobre el tema de la pregunta?

El examen evalúa tus habilidades en inglés, no tu conocimiento general. Si te encuentras con un tema del que sabes poco, no entres en pánico. Sé honesto con el examinador. Puedes decir algo como: “Sinceramente, no sé mucho sobre ese tema, pero si tuviera que opinar, diría que…”. Esta estrategia te permite demostrar tu capacidad para especular, hipotetizar y usar el lenguaje para manejar una situación comunicativa. Es una oportunidad para mostrar tu dominio del idioma, incluso sin información específica.

Estrategias prácticas durante la entrevista

Saber cómo reaccionar en situaciones específicas durante el examen puede marcar una gran diferencia en tu desempeño y en tu nivel de confianza.

¿Debo corregir mis propios errores si me doy cuenta?

Sí, la autocorrección puede ser una señal positiva. Demuestra que tienes conciencia de tu propio lenguaje y que eres capaz de identificar tus fallos. Sin embargo, la clave está en el equilibrio. Si cometes un error y puedes corregirlo de forma rápida y natural, hazlo. Por ejemplo: “I goed… sorry, I went to the cinema yesterday”. No obstante, si te detienes a corregir cada pequeño error, tu fluidez se verá afectada negativamente. Corrige los errores importantes, pero no te obsesiones con la perfección.

¿Está bien pedirle al examinador que repita una pregunta?

Absolutamente. Es mucho mejor pedir una aclaración que responder a una pregunta que no entendiste bien. Responder incorrectamente puede afectar tu coherencia. Si no escuchaste o no entendiste algo, puedes usar frases corteses como: “Could you say that again, please?” o “I’m sorry, I didn’t understand the question”. Pedir que te repitan una pregunta no te restará puntos. Al contrario, demuestra que estás activamente involucrado en la conversación.

¿Qué tan largas deben ser mis respuestas?

La longitud de tus respuestas debe variar según la etapa de la entrevista. Para las preguntas iniciales, que son más personales y directas, evita las respuestas de una sola palabra. Intenta dar respuestas de dos o tres frases, añadiendo un poco de detalle o una breve explicación. En la sección donde hablas sobre un tema por tu cuenta, debes intentar hablar durante los dos minutos completos. En la discusión final, tus respuestas deben ser más desarrolladas y argumentadas. Explica tus opiniones y da ejemplos para respaldarlas.

Preparación enfocada con apoyo profesional

La confianza para el día del examen se construye con práctica constante y una guía experta. Saber cómo funciona la prueba es solo el comienzo.

La práctica simulada: el mejor entrenamiento

La mejor manera de poner a prueba estas estrategias es a través de simulacros de entrevista. La práctica en un entorno que imita las condiciones reales del examen te ayuda a manejar los nervios, controlar el tiempo y aplicar las técnicas aprendidas. Realizar estas simulaciones te permite familiarizarte con el ritmo de la conversación y la transición entre las diferentes partes del speaking del IELTS.

El valor de la retroalimentación experta en Colombia

Estudiar por tu cuenta tiene sus límites. En International House Colombia, nuestros cursos de preparación para el IELTS te ofrecen la ventaja de la retroalimentación experta. Un instructor certificado puede evaluar tu desempeño basándose en los criterios oficiales. Te señalará errores específicos en tu gramática o pronunciación que quizás no habías notado. Te dará consejos prácticos para mejorar tu vocabulario y tu fluidez. Esta guía personalizada es el camino más directo para pulir tus habilidades y aumentar tu puntuación.

En conclusión, el speaking del IELTS es una prueba predecible con reglas claras. Entender cómo se evalúa y tener estrategias para las situaciones comunes te dará el control y la tranquilidad que necesitas. La preparación es clave. En International House Colombia, te damos las herramientas y la práctica que necesitas para que puedas demostrar tu verdadero nivel de inglés con total confianza. Contáctanos y resuelve todas tus dudas con nuestros expertos.

Mantente al tanto de nuestras novedades, cursos y consejos prácticos siguiéndonos en nuestras redes sociales:

¡Te esperamos para vivir una experiencia de aprendizaje única!

IELTS listening en Colombia: cómo responder correctamente

El módulo de escucha puede ser uno de los más desafiantes del examen. La necesidad de procesar información auditiva una sola vez y responder simultáneamente requiere habilidad y estrategia. Para los candidatos que presentan el IELTS listening Colombia, el éxito no depende solo de un buen nivel de inglés. Depende, en gran medida, de una preparación enfocada y del dominio de técnicas específicas para cada tipo de pregunta. Este artículo te guiará a través de las estrategias clave que necesitas para enfrentar esta sección con seguridad y maximizar tu puntuación.

Conoce la estructura del examen de escucha

Antes de sumergirte en las estrategias, es fundamental que entiendas el formato de la prueba. El módulo de Listening dura aproximadamente 30 minutos y consta de 40 preguntas divididas en cuatro secciones. La dificultad aumenta progresivamente con cada sección. Comienza con una conversación social, seguida de un monólogo sobre un tema general. Luego, escucharás una conversación en un contexto académico y, finalmente, una charla o conferencia universitaria. Conocer esta estructura te ayuda a anticipar el tipo de lenguaje y el nivel de complejidad que enfrentarás en cada etapa.

Estrategias fundamentales antes de escuchar

Los momentos de silencio antes de que comience cada audio son cruciales. Lo que haces en esos segundos puede marcar una gran diferencia en tu desempeño. No son pausas para descansar, sino oportunidades estratégicas.

Utiliza el tiempo de preparación de forma inteligente

Antes de cada sección, tendrás un breve periodo para leer las preguntas correspondientes. Usa este tiempo sabiamente. Lee las preguntas con atención y subraya las palabras clave (keywords). Estas palabras te darán pistas sobre la información específica que debes buscar en el audio. Identificar si necesitas un nombre, un lugar, una fecha o un verbo te ayudará a enfocar tu atención. Esta técnica es esencial para el éxito en el IELTS listening Colombia.

Predice la respuesta: activa tu conocimiento

Mientras lees las preguntas, intenta predecir el tipo de respuesta que se requiere. Si la pregunta es “El costo de la membresía es…”, sabes que debes escuchar un número y una moneda. Si dice “El nuevo centro será construido en…”, debes estar atento a un lugar o una dirección. Este simple ejercicio de predicción prepara a tu cerebro. Hace que sea mucho más fácil reconocer y capturar la información correcta cuando la escuches en medio de la conversación o el monólogo.

Abordando los tipos de pregunta más comunes

El examen de escucha utiliza varios formatos de pregunta. Familiarizarte con los más comunes te permitirá desarrollar una estrategia específica para cada uno.

Completar formularios, notas o tablas

Este es uno de los tipos de pregunta más frecuentes, especialmente en la primera sección. Generalmente, deberás rellenar espacios en blanco con información factual. Pueden ser nombres, números de teléfono, direcciones o fechas. La clave aquí es que la información en el audio sigue el mismo orden que las preguntas en el papel. Sigue la conversación lógicamente y concéntrate en capturar los detalles específicos que faltan. Presta mucha atención a la ortografía de los nombres y al formato de los números.

Técnicas avanzadas para una escucha activa

Una vez dominadas las estrategias básicas, es hora de pulir tus habilidades con técnicas más avanzadas. Estas te ayudarán a manejar las partes más complejas del examen y a evitar errores comunes que pueden costarte puntos valiosos.

Escucha los sinónimos y el parafraseo

Una de las claves del IELTS listening Colombia es entender que el audio rara vez usará las mismas palabras que están escritas en la pregunta. El examen está diseñado para evaluar tu comprensión real, no solo tu capacidad para identificar palabras idénticas. Por lo tanto, debes entrenar tu oído para reconocer sinónimos y parafraseo. Por ejemplo, la pregunta puede decir “efectos negativos”, pero en el audio podrías escuchar “drawbacks” o “disadvantages”. Ser capaz de hacer estas conexiones es fundamental.

Presta atención a las instrucciones precisas

Un error muy común y fácil de evitar es ignorar las instrucciones sobre el número de palabras. Fíjate bien en indicaciones como “NO MORE THAN TWO WORDS AND/OR A NUMBER”. Si la respuesta correcta es “newspapers” pero escribes “the newspapers”, tu respuesta será marcada como incorrecta, aunque hayas entendido la idea. Sé extremadamente cuidadoso con estos límites. Seguir las instrucciones al pie de la letra es tan importante como entender el audio.

Manejo de la etiquetación de mapas y diagramas

Este tipo de pregunta puede parecer intimidante. Se te presenta un mapa o un plano y debes identificar y nombrar diferentes lugares según la descripción del audio. La estrategia aquí es, primero, orientarte. Identifica los lugares que ya están marcados en el mapa (la entrada, la biblioteca, etc.). Luego, escucha atentamente el lenguaje direccional: “a la izquierda”, “pasando la…”, “frente a…”. Sigue las indicaciones del hablante paso a paso, como si estuvieras caminando mentalmente por el mapa.

Cómo prepararte eficazmente en Colombia

Una preparación sólida combina la estrategia con la práctica constante y la exposición al idioma.

La práctica constante es indispensable

La familiaridad con el examen es tu mejor aliada. Realiza tantas pruebas IELTS de práctica como puedas, utilizando materiales oficiales. Esto te ayudará a acostumbrarte a la velocidad, a los diferentes acentos y a la presión del tiempo. Cronometra tus prácticas para simular las condiciones reales. La repetición te permitirá aplicar las estrategias de forma más automática, liberando tu mente para que se concentre únicamente en comprender el audio.

Expande tu exposición a diferentes acentos

El examen IELTS utiliza una variedad de acentos, incluyendo británico, australiano, neozelandés y norteamericano. Para los candidatos en Colombia, es vital acostumbrarse a estas distintas formas de hablar. No te limites solo a los audios de práctica. Sumérgete en el idioma escuchando podcasts de la BBC, viendo charlas TED, series de televisión británicas o documentales australianos. Esta exposición diversa entrenará tu oído y reducirá la posibilidad de sorpresas el día del examen.

En International House Colombia, nuestros cursos de preparación para el IELTS se enfocan en desarrollar estas estrategias de manera sistemática. Nuestros instructores expertos te guían a través de cada tipo de pregunta. Te proporcionan la práctica constante y la retroalimentación personalizada que necesitas para fortalecer tus habilidades. Prepárate con nosotros y enfrenta el examen con la confianza de saber exactamente cómo responder correctamente.

Mantente al tanto de nuestras novedades, cursos y consejos prácticos siguiéndonos en nuestras redes sociales:

¡Te esperamos para vivir una experiencia de aprendizaje única!

Guía práctica para presentar el IELTS desde cualquier ciudad de Colombia

Presentar el examen IELTS Colombia es más accesible que nunca. Con múltiples sedes oficiales y opciones de examen disponibles en distintas ciudades, los candidatos colombianos pueden certificar su nivel de inglés sin necesidad de viajar al exterior. Esta guía te ofrece toda la información que necesitas para registrar, preparar y presentar el IELTS Colombia, ya sea con fines académicos, migratorios o laborales.

Certificar tu nivel de inglés con el IELTS es una decisión estratégica. El examen es reconocido a nivel mundial por más de 11,000 instituciones educativas, gobiernos y empresas. Además, ofrece dos versiones Academic y General, lo que permite ajustarse a distintos objetivos.

¿Qué es el IELTS y para qué sirve?

El IELTS (International English Language Testing System) es un examen estandarizado que evalúa tu dominio del idioma inglés. Mide cuatro habilidades fundamentales: Listening, Reading, Writing y Speaking. Los resultados se reportan en una escala de 1 a 9, válida por dos años.

¿Quién debe tomar el IELTS?

Este examen es ideal si planeas:

  • Estudiar en una universidad en el extranjero.
  • Emigrar a países de habla inglesa como Canadá, Reino Unido o Australia.
  • Postular a trabajos internacionales o mejorar tu perfil profesional.

Presentar el IELTS desde Colombia te permite cumplir con estos requisitos sin salir del país.

Tipos de IELTS disponibles en Colombia

Antes de registrarte, debes elegir el tipo de examen que se ajusta a tus objetivos.

IELTS Academic

Recomendado para quienes desean estudiar en universidades o instituciones de educación superior. Evalúa el uso del inglés en contextos académicos.

IELTS General Training

Ideal para procesos migratorios, trabajos o programas de formación técnica. Evalúa situaciones prácticas y cotidianas del idioma.

Ambas versiones están disponibles en formato en papel o en computador. Puedes presentar el IELTS Colombia en la modalidad que prefieras.

Ciudades colombianas donde puedes presentar el IELTS

El examen está disponible en varias ciudades del país. Esto garantiza que candidatos en distintas regiones puedan acceder al IELTS sin complicaciones logísticas.

Sedes disponibles

  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Bucaramanga
  • Pereira

Estas sedes cuentan con infraestructura certificada para aplicar el IELTS Colombia en condiciones óptimas, ya sea en papel o digital.

Cómo registrarse al IELTS en Colombia

El proceso de registro es simple, pero requiere atención a los detalles. Asegúrate de seguir estos pasos cuidadosamente.

Paso 1: Elige tu tipo de examen

Confirma si necesitas la versión Academic o General. Consulta con la institución o entidad que requiere el examen para evitar errores.

Paso 2: Selecciona la sede y la fecha

Visita el sitio oficial ieltsencolombia.com.co para ver las fechas disponibles por ciudad. Elige la sede más cercana y una fecha que te dé tiempo para prepararte.

Paso 3: Regístrate en línea

Completa el formulario con tus datos personales, sube una copia de tu documento de identidad y realiza el pago. Una vez aprobado, recibirás confirmación con todos los detalles del examen.

¿Qué necesitas llevar el día del examen?

Para presentar el IELTS Colombia, debes cumplir con ciertos requisitos logísticos el día de la prueba.

Documentos

  • Documento de identidad original con el que hiciste el registro.
  • Confirmación de inscripción impresa (opcional, pero recomendable).

Recomendaciones

  • Llega al menos 30 minutos antes del inicio.
  • Evita llevar objetos personales innecesarios.
  • Sigue todas las instrucciones del personal de la sede.

¿Cómo prepararte para el IELTS?

Prepararse adecuadamente es clave para obtener un buen puntaje. Existen múltiples recursos y estrategias que puedes seguir para mejorar tu desempeño.

Cursos de preparación

Considera inscribirte en cursos especializados que simulen el formato real del examen. Estos cursos ayudan a familiarizarte con el tiempo, estructura y tipo de preguntas.

Materiales oficiales

Practica con libros, guías y exámenes anteriores publicados por Cambridge y otras fuentes oficiales. Esto te permitirá medir tu progreso de forma realista.

Práctica autónoma

Dedica tiempo a practicar listening con audios en inglés, a leer artículos académicos, escribir ensayos y hablar con hablantes nativos. Toda práctica mejora tu dominio.

¿Cuánto cuesta presentar el IELTS desde Colombia?

El costo del examen varía ligeramente según la ciudad y el centro aplicador. Sin embargo, el rango promedio se encuentra entre los 800,000 y 950,000 pesos colombianos. Este valor incluye el acceso a recursos en línea, exámenes de práctica y la entrega digital del resultado.

¿Está incluido el envío del resultado?

Sí. Cuando presentas el IELTS Colombia, tienes la opción de enviar tus resultados a instituciones en el extranjero sin costo adicional, dentro del número de envíos permitidos. Esto es especialmente útil para procesos de admisión universitaria o trámites migratorios.

¿Cuánto tiempo tardan los resultados?

El tiempo de entrega depende del formato del examen.

  • IELTS en computador: resultados disponibles en 3 a 5 días calendario.
  • IELTS en papel: resultados en 13 días calendario.

Puedes consultarlos en línea usando tu número de candidato. Además, recibirás una copia física oficial del Test Report Form (TRF).

¿Por qué es importante presentar el IELTS desde Colombia?

Certificar tu inglés con IELTS te abre puertas a nivel académico, profesional y migratorio. Presentar el IELTS Colombia te permite obtener esta certificación de forma segura, cómoda y sin necesidad de viajar a otro país.

Además, contar con sedes certificadas en distintas ciudades facilita el acceso al examen, reduce costos de desplazamiento y mejora la planificación de tu preparación.

Certifica tu inglés sin salir del país

Presentar el IELTS desde Colombia es una decisión inteligente. Te permite avanzar hacia tus objetivos internacionales sin complicaciones. Con opciones flexibles, múltiples sedes y fechas frecuentes, es más fácil que nunca certificar tu nivel de inglés desde cualquier ciudad del país.

Mantente al tanto de nuestras novedades, cursos y consejos prácticos siguiéndonos en nuestras redes sociales:

¡Te esperamos para vivir una experiencia de aprendizaje única!