Bienvenido a nuestra página dedicada al IELTS en Colombia. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para prepararte y sobresalir en el examen IELTS. Desde fechas y ubicaciones de los exámenes hasta consejos y recursos de preparación, te ofrecemos todo lo necesario para que puedas alcanzar tus objetivos de puntuación. Descubre guías de estudio, actualizaciones sobre el formato del examen y experiencias de otros candidatos que te ayudarán a sentirte más seguro y preparado.

¡Explora nuestra página y comienza tu camino hacia el éxito en el IELTS hoy mismo!

¿Con qué resultados IELTS puedes viajar al extranjero?

Una de las preguntas más frecuentes entre los candidatos es cuál es el puntaje IELTS para viajar al extranjero. La respuesta es que no existe un número mágico único. El puntaje que necesitas depende completamente de dos factores clave: tu país de destino y el propósito de tu viaje. No es lo mismo el nivel de inglés requerido para una visa de estudiante que para un proceso de residencia permanente. Cada gobierno y cada institución académica tiene sus propios estándares. Entender estas diferencias es el primer paso para establecer una meta clara. Así podrás enfocar tu preparación y asegurar el éxito de tu proyecto internacional desde Colombia.

El propósito de tu viaje define el puntaje

Antes de inscribirte al examen, debes tener muy claro para qué necesitas la certificación. ¿Buscas un cupo en una universidad de prestigio? ¿Quieres aplicar a un programa de migración calificada? ¿Necesitas una visa de trabajo? La respuesta a esta pregunta determinará no solo el puntaje que debes alcanzar, sino también la versión del examen que debes presentar.

Dos objetivos, dos versiones del examen

IELTS ofrece dos módulos distintos para ajustarse a tus necesidades.

  • IELTS Academic: Esta es la versión que debes presentar si tu objetivo es estudiar en una universidad o institución de educación superior. Está diseñada para medir si posees el nivel de lenguaje necesario para un entorno académico.
  • IELTS General Training: Esta versión es la requerida para la mayoría de los procesos de migración y para visas de trabajo. Se enfoca en evaluar tus habilidades comunicativas en contextos cotidianos y laborales.

Elegir la versión incorrecta puede invalidar tu resultado para tu aplicación. Por eso, siempre debes verificar cuál de los dos módulos es el solicitado por la organización a la que te postulas.

El puntaje para estudiar en el extranjero

Si tu meta es académica, el puntaje IELTS para viajar será establecido por la universidad de tu elección. Las instituciones de educación superior en países como Canadá, Australia, Reino Unido o Estados Unidos son muy específicas sobre el nivel de inglés que esperan de sus estudiantes internacionales.

El estándar para pregrado y posgrado

Como regla general, la mayoría de las universidades competitivas solicitan un puntaje de banda general (Overall Band Score) de entre 6.5 y 7.0 en el IELTS Academic. Un 6.5 suele ser el mínimo aceptado para programas de pregrado. Para maestrías, doctorados y programas más exigentes como los MBA, el estándar suele elevarse a un 7.0.

La importancia del puntaje mínimo por banda

Obtener el puntaje general no es todo. Muchas universidades también exigen un puntaje mínimo en cada una de las cuatro habilidades: Listening, Reading, Writing y Speaking. Por ejemplo, una institución podría pedir un 7.0 general, con no menos de 6.5 en cada componente. Esto asegura que el estudiante tiene un perfil lingüístico equilibrado. Es una prueba de que puede entender una clase, leer material académico, escribir ensayos y participar en debates con igual competencia.

El puntaje para trabajar o migrar

Cuando el objetivo es laboral o migratorio, el puntaje IELTS para viajar es establecido por las agencias gubernamentales del país de destino. Cada nación tiene su propio sistema de puntos o requisitos mínimos para los solicitantes de visas.

Canadá: el sistema de puntos Express Entry

Canadá utiliza un sistema de puntos para su programa de migración calificada, Express Entry. El puntaje IELTS es uno de los factores más importantes. Para maximizar tus puntos, generalmente se recomienda obtener un CLB 9 (Canadian Language Benchmark). Esto equivale a un puntaje IELTS General Training de 8.0 en Listening y 7.0 en las otras tres habilidades. Aunque se pueden obtener puntos con resultados más bajos, un puntaje alto aumenta significativamente tus posibilidades de ser invitado a aplicar para la residencia.

Australia: un requisito fundamental

Australia también utiliza un sistema de puntos para sus visas de trabajo y residencia. Para ser considerado un “competent user” (usuario competente), el requisito mínimo suele ser un 6.0 en cada una de las cuatro bandas del IELTS General Training. Sin embargo, para obtener más puntos y tener un perfil competitivo, necesitarás un puntaje superior. Un “proficient user” (usuario diestro) requiere un 7.0 en cada banda, y un “superior user” (usuario superior) necesita un 8.0 en cada banda.

Reino Unido: el sistema de visas

El Reino Unido tiene un sistema de visas específico (UKVI) que también requiere una prueba de inglés. El puntaje necesario varía según el tipo de visa. Para una visa de trabajador calificado (Skilled Worker visa), generalmente se requiere un nivel B1 del MCER. Esto equivale a un puntaje IELTS de 4.0 en cada una de las cuatro habilidades. Es importante verificar siempre los requisitos exactos en el sitio web oficial del gobierno británico.

Consejos estratégicos para tu puntaje

Conocer los números es el primer paso. El siguiente es planificar cómo alcanzarlos de manera segura y eficiente.

Investiga el requisito exacto

La información más importante es la que te proporciona la institución o el gobierno al que aplicas. No te bases en generalidades. Visita el sitio web oficial de la universidad o del programa de inmigración. Busca la sección de “Language Requirements” y confirma el puntaje IELTS para viajar que te corresponde.

Apunta más alto que el mínimo

Un consejo clave es no prepararse para obtener solo el puntaje mínimo. Apunta siempre a medio punto o un punto por encima del requisito. Esto te da un margen de seguridad. El día del examen, los nervios pueden afectar tu rendimiento. Si necesitas un 6.5, prepárate para un 7.0. Esto no solo aumenta tus probabilidades de éxito, sino que también te prepara mejor para los desafíos comunicativos que enfrentarás en tu nuevo país.

Mantente al tanto de nuestras novedades, cursos y consejos prácticos siguiéndonos en nuestras redes sociales:

¡Te esperamos para vivir una experiencia de aprendizaje única!

IELTS vs TOEIC diferencias clave para elegir

La elección entre presentar el IELTS vs TOEIC es una decisión crucial para muchos en Colombia. Ambos son exámenes de inglés reconocidos internacionalmente. Sin embargo, miden diferentes habilidades y están diseñados para propósitos muy distintos. Comprender sus diferencias fundamentales es el primer paso para tomar una decisión informada. Esta guía te ayudará a analizar cada aspecto. Así podrás seleccionar el examen que mejor se alinee con tus metas académicas, profesionales o migratorias. Tu elección impactará directamente las oportunidades a las que podrás acceder.

El propósito del examen: ¿Academia o entorno laboral?

La diferencia más significativa entre ambos exámenes es su objetivo. Cada prueba está diseñada para un público y un propósito específicos. Antes de inscribirte, la primera pregunta que debes hacerte es: ¿Para qué necesito esta certificación? La respuesta a esta pregunta definirá cuál de los dos exámenes es el adecuado para ti. Elegir correctamente te ahorrará tiempo, dinero y esfuerzo.

IELTS: tu pasaporte para la educación superior y la migración

El examen IELTS está diseñado para personas que planean estudiar, trabajar o vivir en un país de habla inglesa. Es el examen de inglés más popular del mundo para la educación superior y la migración global. Existen dos versiones. IELTS Academic es requerido por universidades y colegios en países como Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. IELTS General Training se enfoca en un contexto social y laboral, siendo ideal para procesos de migración o para obtener experiencia laboral en el extranjero.

TOEIC: la credencial del inglés en el mundo corporativo

El TOEIC (Test of English for International Communication) se enfoca exclusivamente en el inglés utilizado en un entorno laboral y de negocios. Es la certificación preferida por miles de empresas y corporaciones en todo el mundo. Lo utilizan para procesos de selección de personal, promociones internas y para medir la efectividad de programas de capacitación en inglés. Si tu objetivo es demostrar tu nivel de inglés para un trabajo en una multinacional, especialmente en Colombia o Asia, el TOEIC es a menudo la opción requerida.

Estructura y habilidades evaluadas

El debate IELTS vs TOEIC también se centra en las habilidades que cada uno evalúa. Su estructura es muy diferente, lo que refleja su propósito. Uno ofrece una visión integral de tu capacidad comunicativa. El otro se concentra principalmente en tus habilidades receptivas en un contexto de negocios.

IELTS: Una evaluación integral de cuatro habilidades

El IELTS te evalúa en las cuatro habilidades lingüísticas fundamentales: Listening, Reading, Writing y Speaking. La prueba está diseñada para ofrecer un panorama completo de tu capacidad para comunicarte en inglés. Una característica clave es la prueba de Speaking. Esta se realiza cara a cara con un examinador certificado. Esto permite una evaluación más auténtica y natural de tus habilidades de comunicación oral. La duración total del examen es de aproximadamente 2 horas y 45 minutos.

TOEIC: Un enfoque en las habilidades receptivas

El examen TOEIC más común es el TOEIC Listening & Reading. Como su nombre indica, solo evalúa la comprensión auditiva y de lectura. Existe una prueba separada, el TOEIC Speaking & Writing, pero es menos solicitada por las empresas. El examen Listening & Reading consiste en 200 preguntas de opción múltiple. Su duración es de 2 horas. Su enfoque en habilidades pasivas lo hace útil para roles donde la comprensión es más crítica que la producción activa del lenguaje.

Tipos de contenido y acentos utilizados

El contenido que encontrarás en cada examen es otro factor diferenciador clave. Los temas y los acentos están directamente relacionados con el propósito de cada prueba. Esto prepara a los candidatos para los entornos específicos en los que utilizarán el inglés. La exposición a diferentes acentos y contextos es una parte fundamental de la evaluación.

La diversidad de temas y acentos en IELTS

El examen IELTS te expone a una variedad de acentos de hablantes nativos. Escucharás acentos de Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Canadá. Esto refleja la naturaleza global del idioma inglés. Los temas en IELTS Academic son de interés académico general, extraídos de libros y revistas. En IELTS General Training, los temas son de la vida cotidiana. Pueden incluir situaciones sociales, laborales o de trámites comunes en un país de habla inglesa.

El inglés empresarial del TOEIC

El TOEIC, por su parte, se limita estrictamente a situaciones del mundo corporativo. Todo el contenido, tanto en Listening como en Reading, está ambientado en un contexto de negocios. Los temas incluyen reuniones, negociaciones, marketing, viajes de negocios, finanzas y comunicación de oficina. Los acentos que predominan en la sección de Listening son los de Estados Unidos y Canadá, aunque también pueden incluir acentos británicos y australianos.

Sistema de puntuación: ¿Cómo se miden tus resultados?

La forma en que se califican y se presentan los resultados también varía significativamente en la comparación IELTS vs TOEIC. Ambos sistemas son reconocidos y se correlacionan con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), pero sus escalas son diferentes.

El sistema de bandas de IELTS (1-9)

El IELTS utiliza una escala de 9 bandas. Obtienes una puntuación de 1 (no usuario) a 9 (usuario experto) para cada una de las cuatro habilidades. Luego, estas puntuaciones se promedian para darte un resultado de banda general (Overall Band Score). No se aprueba ni se reprueba. Las instituciones simplemente especifican la banda que necesitas alcanzar. Una banda 6.5 o 7.0 es un requisito común para muchas universidades de pregrado y posgrado.

La puntuación numérica de TOEIC

El examen TOEIC Listening & Reading otorga una puntuación que va de 10 a 990 puntos. Cada sección (Listening y Reading) se califica en una escala de 5 a 495 puntos. La suma de ambas da el resultado final. Las empresas suelen establecer un puntaje mínimo requerido para diferentes cargos. Por ejemplo, un puesto gerencial podría requerir un puntaje de 850 o más.

IELTS vs TOEIC: ¿Cuál deberías elegir en Colombia?

La decisión final depende de tus objetivos personales.

  • Elige IELTS si: Tu meta es estudiar en una universidad en el extranjero, registrarte en un colegio profesional en un país de habla inglesa, o aplicar a un programa de migración a países como Canadá o Australia. Es la prueba más versátil para oportunidades que pueden cambiar tu vida.
  • Elige TOEIC si: Necesitas certificar tu nivel de inglés para un empleo específico en una empresa que lo requiera, buscas una promoción interna, o tu enfoque es puramente el inglés de negocios.

En resumen, el IELTS es una evaluación integral para fines académicos y migratorios, mientras que el TOEIC es una herramienta especializada para el entorno corporativo. Analiza tus metas y elige la certificación que te abrirá las puertas que deseas.

Mantente al tanto de nuestras novedades, cursos y consejos prácticos siguiéndonos en nuestras redes sociales:

¡Te esperamos para vivir una experiencia de aprendizaje única!

Banda 8 en IELTS Speaking estrategias que funcionan

Alcanzar un IELTS Speaking Band 8 es un objetivo ambicioso que demuestra un alto dominio del inglés. Este puntaje, clasificado como “Very Good User”, te posiciona favorablemente para oportunidades académicas y profesionales a nivel global. No se trata solo de hablar inglés con fluidez. Para lograrlo, necesitas una estrategia clara que aborde directamente los criterios de evaluación del examinador. Entender cómo se califica cada aspecto de tu discurso es el primer paso para desarrollar las habilidades correctas. Este artículo te guiará a través de las tácticas precisas que marcan la diferencia entre una banda 7 y la codiciada banda 8.

¿Qué significa realmente una banda 8 en Speaking?

Obtener una Banda 8 significa que tienes un dominio operativo y completo del idioma. Puedes cometer imprecisiones ocasionales y no sistemáticas. Sin embargo, tu uso del lenguaje es flexible, efectivo y sofisticado. El examinador busca tu capacidad para manejar temas complejos y abstractos con facilidad. También evalúa cómo desarrollas tus ideas de manera coherente y detallada. No se espera la perfección. En cambio, se valora la habilidad para autocorregirte y comunicarte con un alto grado de precisión y naturalidad. Es la combinación de control y sofisticación lo que define este nivel.

Estrategia 1: domina la fluidez y coherencia (fluency and coherence)

La fluidez no es sinónimo de velocidad. Hablar demasiado rápido puede afectar tu pronunciación y claridad. Para un IELTS Speaking Band 8, la fluidez implica hablar con continuidad y sin esfuerzo. Las pausas deben ser naturales, usadas para pensar y no por no encontrar palabras. Debes ser capaz de desarrollar tus respuestas extensamente. Evita las respuestas cortas y monosilábicas. El objetivo es hablar sin una vacilación excesiva.

Estructura tus respuestas con cohesión

La coherencia es igualmente importante. Tus ideas deben estar conectadas de forma lógica y ser fáciles de seguir. Utiliza una variedad de conectores y frases de discurso. Esto ayuda a estructurar tu respuesta. Por ejemplo, puedes empezar con “Initially, I believed that…” y luego añadir “However, upon further reflection…”. Frases como “Furthermore,” “On the other hand,” y “To give you an example,” muestran al examinador que estás organizando tus pensamientos. Esta habilidad es crucial, especialmente en la Parte 3, donde discutes temas más abstractos.

Estrategia 2: enriquece tu recurso léxico (lexical resource)

Un vocabulario amplio y preciso es indispensable para obtener una Banda 8. No es suficiente usar palabras correctas; debes usar palabras efectivas. Intenta reemplazar términos comunes con sinónimos más sofisticados. Por ejemplo, en lugar de “good”, podrías usar “remarkable”, “outstanding” o “beneficial”, dependiendo del contexto.

Utiliza vocabulario menos común e idiomático

Para impresionar al examinador, debes demostrar que conoces y puedes usar vocabulario menos común. Esto incluye el lenguaje idiomático. Las frases idiomáticas, los “phrasal verbs” y las colocaciones (palabras que naturalmente van juntas) hacen que tu inglés suene mucho más natural. Por ejemplo, decir “it costs an arm and a leg” en lugar de “it’s very expensive”. Sin embargo, úsalos solo si estás seguro de su significado y contexto. Un uso incorrecto puede ser contraproducente. La clave es la naturalidad y la precisión al incorporar este tipo de léxico en tu discurso.

Estrategia 3: demuestra rango y precisión gramatical (grammatical range and accuracy)

Para alcanzar un IELTS Speaking Band 8, tu gramática debe ser consistentemente precisa. Si bien se permiten errores ocasionales o “slips”, no deben ser sistemáticos. Esto significa que no debes repetir el mismo tipo de error gramatical. El examinador busca que la gran mayoría de tus oraciones estén libres de errores. Tu control sobre la gramática debe ser tan bueno que los pequeños fallos no dificulten la comunicación en absoluto. La precisión es fundamental, pero el rango de estructuras que utilizas es lo que realmente te diferenciará.

Construye oraciones complejas

No te limites a usar solo oraciones simples. Un candidato de Banda 8 utiliza una mezcla de estructuras simples y complejas con flexibilidad y naturalidad. Las estructuras complejas incluyen oraciones condicionales (if/then), cláusulas relativas (who, which, that), y el uso de diferentes tiempos verbales para hablar del pasado, presente y futuro. Por ejemplo, en lugar de decir “I like cities. Cities are busy”, podrías decir “I’m drawn to cities, which are typically bustling with activity”. Mostrar este rango demuestra un nivel avanzado y un control consciente sobre el lenguaje que estás utilizando.

Estrategia 4: perfecciona tu pronunciación (pronunciation)

La pronunciación es un criterio clave y a menudo subestimado. No se trata de eliminar tu acento. De hecho, el acento no se penaliza. La evaluación se centra en tu claridad y comprensibilidad. El examinador debe poder entenderte sin ningún esfuerzo. Esto implica una correcta articulación de los sonidos individuales. También se evalúa el uso efectivo del acento en las palabras y en las oraciones (word and sentence stress). El ritmo del inglés es igualmente importante.

Usa la entonación para expresar matices

Una pronunciación de alto nivel va más allá de los sonidos correctos. Para un IELTS Speaking Band 8, debes usar la entonación para añadir matices y significado a tu discurso. Tu tono de voz puede subir o bajar para expresar duda, certeza, sorpresa o interés. Esta variación melódica hace que tu discurso sea más atractivo y comunicativo. Practica escuchar a hablantes nativos y presta atención a cómo su entonación cambia para transmitir diferentes emociones y actitudes. Ser capaz de replicar esto demuestra un control muy sofisticado del inglés hablado.

Aplicando las estrategias a cada parte del examen

  • Parte 1: Responde a las preguntas de forma directa pero completa. Usa dos o tres oraciones bien estructuradas para cada respuesta.
  • Parte 2: Usa el minuto de preparación para estructurar tu monólogo. Anota ideas clave para cada punto y piensa en vocabulario avanzado.
  • Parte 3: Prepárate para discutir temas abstractos. Justifica tus opiniones con ejemplos y desarrolla tus argumentos de forma lógica.

Lograr una Banda 8 es un desafío que requiere práctica deliberada. En International House Colombia, nuestros expertos pueden guiarte para perfeccionar cada una de estas áreas.

Mantente al tanto de nuestras novedades, cursos y consejos prácticos siguiéndonos en nuestras redes sociales:

¡Te esperamos para vivir una experiencia de aprendizaje única!

5 razones para certificarte en Inglés con IELTS

En el mundo globalizado de hoy, dominar el inglés es una habilidad esencial. Sin embargo, para que esa habilidad te abra puertas, necesitas una prueba tangible de tu competencia. La certificación IELTS es el estándar de oro reconocido a nivel mundial para validar tu nivel de inglés. No es solo un examen; es una inversión estratégica en tu futuro académico, profesional y personal. Para los colombianos que buscan oportunidades internacionales, obtener esta certificación es el primer paso firme hacia la consecución de sus metas. A continuación, exploramos las cinco razones fundamentales por las que IELTS es la elección correcta para ti.

1: el reconocimiento global es tu pasaporte al mundo

La razón más poderosa para elegir IELTS es su inigualable aceptación. Más de 12,000 organizaciones en más de 150 países confían en esta certificación. Esto incluye a las universidades más prestigiosas, agencias de inmigración, empleadores y colegios profesionales. Ningún otro examen de inglés te ofrece un alcance tan amplio.

El estándar para la educación superior

Si tu sueño es estudiar en una universidad en Canadá, Reino Unido, Australia, Estados Unidos o Nueva Zelanda, el IELTS Academic es tu llave de entrada. Las oficinas de admisiones de estas instituciones confían en la rigurosidad de IELTS. Saben que un buen puntaje es un indicador fiable de que el estudiante podrá comprender el material académico, participar en clases y escribir trabajos de nivel universitario. Tu certificación IELTS demuestra que estás preparado para el desafío.

La llave para procesos migratorios

IELTS no solo es para estudiantes. Es el examen de inglés preferido por los gobiernos de países como Canadá, Australia y Reino Unido para sus procesos de inmigración. Si estás planeando vivir y trabajar en el extranjero, es muy probable que necesites presentar el IELTS General Training. Esta versión evalúa tus habilidades comunicativas en contextos cotidianos y laborales. Cumplir con este requisito es un paso indispensable en tu proyecto de vida internacional.

2: un examen diseñado para tus objetivos específicos

IELTS entiende que no todos tienen las mismas metas. Por eso, ofrece dos versiones del examen, permitiéndote elegir la que mejor se alinea con tus aspiraciones. Esta flexibilidad asegura que la evaluación sea relevante para tu camino.

IELTS Academic: tu entrada a la universidad

Como su nombre lo indica, el módulo Academic está diseñado para el entorno de la educación superior. Las tareas de lectura y escritura utilizan un lenguaje y unos temas que simulan los que encontrarás en la universidad. Evalúa tu capacidad para seguir un argumento académico, interpretar gráficos y tablas, y redactar un ensayo bien estructurado. Es la prueba definitiva de que estás listo para el rigor intelectual de un pregrado o posgrado en el exterior.

IELTS General Training: tu camino profesional y migratorio

Si tu objetivo es la migración, la obtención de una visa de trabajo o la validación de tu experiencia laboral, el módulo General Training es para ti. Las tareas de este examen se centran en situaciones de la vida real. Leerás anuncios, folletos y artículos de revistas. Escribirás cartas formales e informales. Este enfoque práctico asegura que la certificación IELTS que obtengas sea una verdadera medida de tu capacidad para desenvolverte en un nuevo país.

3: una evaluación integral y justa de tus habilidades reales

Una de las fortalezas de la certificación IELTS es su enfoque integral. No se limita a medir tu conocimiento de la gramática o el vocabulario de forma aislada. Evalúa tu capacidad real para comunicarte en inglés a través de las cuatro habilidades fundamentales del lenguaje.

Mide las cuatro habilidades del idioma

El examen tiene cuatro componentes claros: Listening (comprensión auditiva), Reading (comprensión de lectura), Writing (expresión escrita) y Speaking (expresión oral). Este enfoque de 360 grados proporciona una visión completa y equilibrada de tu competencia. Las universidades y los empleadores valoran esto. Saben que un candidato con un buen puntaje IELTS es un comunicador completo, capaz de entender y producir el idioma en diferentes contextos y formatos.

La entrevista de speaking: una conversación auténtica

Una característica que distingue a IELTS es su prueba de Speaking. A diferencia de otros exámenes que te hacen hablar con una computadora, en IELTS tienes una conversación cara a cara con un examinador certificado. Este formato es una evaluación mucho más natural y auténtica de tus habilidades de comunicación oral. Reduce la ansiedad técnica y te permite demostrar tu fluidez en una interacción humana real, similar a las que tendrás en tu vida diaria en el extranjero.

4: un impulso tangible para tu carrera profesional

En el competitivo mercado laboral actual, una certificación IELTS en tu hoja de vida te diferencia del resto. Es una prueba objetiva y respetada de una de las habilidades más demandadas por las empresas multinacionales.

Credibilidad ante empleadores en Colombia y el mundo

Para las empresas que operan a nivel internacional, la comunicación efectiva en inglés no es un lujo, es una necesidad. Un buen puntaje IELTS en tu perfil de LinkedIn o en tu CV demuestra a los reclutadores que posees el nivel necesario para colaborar en equipos globales, atender a clientes internacionales y participar en reuniones de negocios. Es un activo que aumenta tu valor profesional de manera significativa.

5: un proceso que fomenta el crecimiento personal

Finalmente, el proceso de preparación para el examen IELTS es en sí mismo una experiencia de crecimiento. Te obliga a estructurar tu aprendizaje y a trabajar de manera disciplinada para alcanzar una meta.

Desarrolla habilidades más allá del idioma

Prepararte para el IELTS no solo mejora tu inglés. También desarrolla otras habilidades transferibles. Aprendes a gestionar tu tiempo bajo presión. Mejoras tu capacidad de análisis crítico al leer textos complejos. Perfeccionas tu habilidad para estructurar argumentos de manera lógica en tus ensayos. Estas son competencias que te servirán en tus estudios, en tu trabajo y en muchos otros aspectos de tu vida. Obtener tu certificación IELTS es la culminación de un viaje de aprendizaje que te hará un comunicador más completo y seguro.

IELTS, más que un examen, una inversión en tu futuro

El dominio del idioma inglés se ha convertido en una habilidad clave en el mundo globalizado en el que vivimos.

IELTS: La llave para desbloquear tu potencial académico

Para muchos estudiantes colombianos, el sueño de estudiar en el extranjero, particularmente en universidades de prestigio en países de habla inglesa, se convierte en una meta profesional y personal que requiere preparación y esfuerzo.

IELTS para profesionales: Destaca en un mercado global

IELTS para profesionales: Destaca en un mercado global En el mundo laboral actual, cada vez más globalizado e interconectado, dominar el inglés se ha convertido en una habilidad esencial, especialmente para los profesionales que desean destacar y avanzar en sus carreras.

Cursos de preparación IELTS ¿Cuál es el adecuado para ti?

El examen IELTS (International English Language Testing System) es una prueba de inglés reconocida a nivel mundial, usada para estudiar, trabajar o emigrar a países de habla inglesa.

Cómo el IELTS impulsa las carreras profesionales en el mercado laboral colombiano

En el competitivo mercado laboral colombiano, cada vez más profesionales buscan destacarse mediante el dominio de un segundo idioma, especialmente el inglés.

IELTS Speaking: Estrategias Efectivas para Triunfar en la Prueba Oral